Blog

eCRM: ya está aquí el futuro para los documentos de transporte

Author: Nuria Fuentes

La industria logística está al borde de una gran transformación. Para 2026, se espera que la Comisión Europea introduzca completamente el eCMR, la carta de porte digital que promete reemplazar los procesos en papel obsoletos, agilizar las operaciones y mejorar la eficiencia en las cadenas de suministro. Pero, ¿qué significa esto para las empresas hoy en día?

Nuestro último informe, Soluciones digitales en la cadena de suministro: Análisis profundo del eCMR, explora el impacto, los principales beneficios y los desafíos que se avecinan. Analizamos los hallazgos y recopilamos información de expertos. Esto es lo que encontrarás:

Mejoras de la eficiencia que marcan la diferencia 

Adoptar el eCMR no es sólo una cuestión de digitalización, sino de avanzar hacia una logística más rápida, inteligente y rentable.

  • Ahorro de tiempo: Un estudio para el Ministerio de Transporte de Dinamarca encontró que el eCMR reduce el trabajo administrativo de 23 minutos por documento de transporte a sólo 9 minutos.
  • Reducción de costes: Las empresas que probaron el eCMR observaron una disminución del 70 % en los costes de documentación y una reducción del 59 % en el tiempo de procesamiento de documentos de transporte.
  • Impacto laboral significativo: La IRU estima que los transportistas europeos podrían ahorrar hasta 102 millones de horas de trabajo al año, lo que equivale a entre 40.000 y 50.000 empleados a tiempo completo.
"Uno de los principales desafíos que actualmente limitan la adopción del eCMR es la falta de interoperabilidad entre las diversas partes involucradas en el servicio. Cabe destacar que la tecnología utilizada por los distintos proveedores, no siempre garantiza la comunicación entre diferentes sistemas. La introducción de la regulación eFTI hará que la interoperabilidad sea un requisito obligatorio.”
Raluca Marian
Directora de la delegación de IRU en la Unión Europea

Integración fluida con los sistemas logísticos

Una de las mayores ventajas del eCMR es su capacidad para integrarse con las plataformas de gestión de transporte existentes, las declaraciones aduaneras y los sistemas de seguimiento. “El eCMR ofrece una integración fluida con otros servicios de transporte, incluidas las declaraciones aduaneras y la gestión de transporte y flotas. La transición a formatos electrónicos también mejora la eficiencia logística y la competitividad económica”, señala Raluca Marian.

Esto se traduce en menos errores, seguimiento en tiempo real y liquidaciones más rápidas, reduciendo el tiempo de procesamiento de facturas de dos meses a sólo dos o tres semanas.

"Para acelerar la implementación del eCMR, es fundamental centrarse en los beneficios intangibles: certeza operativa, estabilidad y un marco unificado que priorice tanto la carga como al conductor. La digitalización introducirá nuevas métricas e indicadores, fomentando la confianza y la cooperación entre todas las partes involucradas. Ahora es el momento de demostrar estos beneficios con resultados reales."
Jordi Espín Vallbona
Secretario general de TRANSPRIME Spanish Shippers’ Council

Preocupaciones sobre seguridad de datos y transparencia

Como en cualquier transición digital, las empresas muestran inquietud por la seguridad de los datos, la privacidad y posibles vulnerabilidades.

“La eliminación de la documentación en papel ofrece beneficios que van más allá del ahorro financiero. Al optimizar el proceso documental, las empresas pueden reducir los tiempos de entrega y mejorar la seguridad de los datos. El eCMR proporciona una plataforma segura mediante tecnologías avanzadas como el cifrado de datos, ofreciendo una protección sin precedentes en comparación con los documentos en papel tradicionales”, explica Jarosław Gulowaty, director de Logística Contractual en Fresh Logistics Polska, Raben Group.

La industria está impulsando la interoperabilidad entre plataformas y medidas de cifrado robustas para garantizar la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo.

Cambia el juego para transportistas y cargadores

Para las empresas, la transición al eCMR no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino una ventaja competitiva.

  • Adiós a la pérdida de documentación: Los registros digitales permiten acceso instantáneo y una resolución de problemas más rápida.
  • Logística Eco-friendly: La Comisión Europea estima que el eCMR podría ahorrar 160 millones de hojas de papel al año, beneficiando tanto a las empresas como a sus objetivos de sostenibilidad.
  • Pagos más rápidos: Las cartas de porte digitales eliminan retrasos administrativos, permitiendo que los transportistas cobren semanas antes.

“En el siglo XXI, una carta de porte en papel ya no es una forma válida de comunicación empresarial. Este documento no debería viajar en la cabina del conductor a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora”, concluye Ramón Valdivia, vicepresidente de ASTIC.

"La eliminación del papel en el proceso de circulación de documentos ofrece dos beneficios clave: proporciona una ventaja operativa y se alinea con los objetivos más amplios de las políticas de sostenibilidad. Por ejemplo, al digitalizar todo el proceso, podemos reducir el espacio de almacenamiento necesario. Además, también se elimina el uso de tinta de impresora, sobres y sellos al dejar de enviar la carta de porte al remitente."
Raúl Fernández Machado
Business Development Manager CargoON

Cómo Trans.eu está ayudando a los cargadores a mantenerse a la vanguardia

Para facilitar la transición al eCMR y la logística digital, Trans.eu está implementando soluciones avanzadas que van más allá de la simple digitalización de documentos.

Los cargadores que utilizan CargoON y la plataforma Trans.eu podrán acceder a nuevas funcionalidades que optimizan sus operaciones logísticas, entre ellas:

    • Generación automática de eCMR – Vinculado directamente a las órdenes de transporte, eliminando la gestión manual de documentos. Con un solo clic, se genera un documento completo.

    • Visibilidad total del envío – Las actualizaciones del eCMR se integran automáticamente en CargoON, proporcionando información en tiempo real, sin importar si el envío se monitoriza mediante GPS.

    • Liquidaciones digitales integradas – Una vez entregado el envío, la facturación y los pagos se procesan de inmediato, reduciendo retrasos en el flujo de caja.

    • Colaboración sin barreras – Incluso los subcontratistas sin cuenta en Trans.eu pueden acceder a los documentos mediante códigos de verificación seguros.

    • Accesibilidad multiplataforma – Desde escritorio o móvil (Android, iOS), los cargadores pueden gestionar la documentación de transporte desde cualquier lugar.

Con estas innovaciones, Trans.eu está ayudando a las empresas a optimizar procesos, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa en la era digital.

 

Al automatizar y centralizar los procesos logísticos, Trans.eu garantiza que cargadores y transportistas se mantengan a la vanguardia de los cambios en la industria, mientras aprovechan los beneficios de una cadena de suministro completamente digitalizada.
"La cultura de nuestra empresa se basa en dirigirnos hacia la innovación y las nuevas tecnologías. Como resultado, llevamos varios meses inmersos en una rigurosa fase de pruebas con el eCMR del Grupo Trans.eu, explorando todo el potencial de esta herramienta de vanguardia. Entre otros, los beneficios más relevantes que hemos identificado hasta ahora, incluyen la satisfacción de los conductores, ya que han desaparecido los problemas de ilegibilidad de firmas y el deterioro de los documentos en papel."
Paweł Sułkowski
Responsable de Forwarders y el departamento de Transporte de ZPUE SA

Reflexiones finales: el camino por recorrer

La adopción del eCMR es inevitable. La cuestión no es si ocurrirá, sino cuándo y cómo de fluida será la transición para las empresas. Aunque aún existen desafíos regulatorios, aquellas compañías que adopten la transformación digital desde ahora obtendrán una ventaja competitiva significativa.

"Está claro que tenemos muchos desafíos todavía hacia la implementación total del eCMR. Es fundamental que tanto las instituciones como las empresas tomen medidas concretas para abordarlos y garantizar una transición fluida al nuevo sistema. No se trata sólo de fomentar una mayor educación digital y superar la resistencia al cambio entre los actores involucrados, sino también de crear las condiciones necesarias para facilitar la implementación rápida del eCMR a nivel nacional."
Antonello Fontanili
Director en Uniontrasporti Scarl

¿Estás listo para el futuro de la logística digital? El momento de empezar a prepararse para el eCMR es ahora.